sustitución de un par AT por un par GC | | |
sustitución del par AT por TA | | |
secuencia de nucleótidos se pierde uno | | |
Dentro de la secuencia del ADN se introducen nucleótidos adicionales | | |
cambio de sentido de un fragmento del cromosoma. | | |
pérdida de un fragmento cromosómico | | |
Se duplica un fragmento del cromosoma | | |
cambio en la posición de un fragmento cromosómico | | |
aumento del número normal de “juegos de cromosomas” | | |
mutaciones que provocan una disminución en el número de juegos de cromosomas | | |
Son las mutaciones que afectan sólo a un número de ejemplares de un cromosoma | | |
No se transmiten a la descendencia | | |
Afectan a las celulas reproductoras | | |
Afecta a un solo gen | | |
afecta a un segmento cromosómico que incluye varios genes. | | |
mutación que afecta a cromosomas completos | | |
se produce de forma natural o normal en los individuos | | |
se produce como consecuencia de la exposición a agentes mutagénicos químicos o físicos | | |
Tripletes que codifican para el mismo aminoácido | | |
Tripletes que codifican para aminoácidos equivalentes distintos. AAA(lys)→AGA(arg). Ambos son aminoácidos básicos | | |
Aparece un nuevo triplete que codifica para un aminoácido de distinto tipo. La proteína pierde su función | | |
Aparece un triplete de terminación o FIN: CAG(gln)→UAG(FIN) | | |
Adición o deleción de un único par de nucleótidos o de varios pares de nucleótidos, siempre que no sean múltiplo de tres | | |