Según el diario EL PAÍS de 22 de Diciembre de 2006, siete metopas del Partenón van a ser sustituidas por copias debido al deterioro causado por la contaminación. Las mencionadas metopas pertenecen al ala norte del templo, donde se representas escenas de la toma de Troya, y van a ser exhibidas en el Nuevo Museo de la Acrópolis.
Durante el año 2006 ha sido noticia la devolución de algunos fragmentos de la Acrópolis de Atenas, según comunica el diario EL PAÍS con fecha 19 de Noviembre de 2006. El primer fragmento se recuperó el 4 de Septiembre cuando la Universidad alemana de Heidelberg hizo entrega de un relieve correspondiente al friso norte del Partenón. Se trata del primer fragmento del Partenón recuperado desde hacía 200 años.
Posteriormente en el mes de Noviembre una mujer sueca de 89 años devolvió un fragmento de mármol recogido por su propio bisuabuelo de la Acrópolis que pertenece al templo del Erecteion. Con estas devoluciones, vuelve la polémica sobre los mármoles que posee el British Museum correspondientes al Partenón y que se niegan a devolver.
En el año 2000 dos aficionados al submarinismo hicieron el descubrimiento de uno de los pecios más grandes y en mejor estado del Mediterráneo. Según cuenta el diario EL PAÍS correspondiente al 15 de Noviembre de 2006, frente a las playas de la población alicantina de la Vila Joiosa naufragó en torno al año 40 un gran buque romano que transportaba al menos 1.200 ánforas con salsas de pescado que tanto gustaban a las clases pudientes de la ciudad de Roma. Parece ser que la capital del imperio solía abastecerse de los pequeños puertos de la bahía de Cádiz que tenían fama de producir las mejores salazones y salsas de pescado del mundo. Seis años después se sigue sondeando el yacimiento, catalogando las piezas y difundiendo internacionalmente la importancia del hallazgo.
En el nº 439 de la revista HISTORIA Y VIDA, correspondiente
al mes de Octubre de 2004, dedican un importante DOSSIER a la figura
de Alejandro Magno aprovechando el próximo estreno de la
película en las pantallas de todo el mundo. Se trata de un
importante reportaje que trata este personaje desde tres aspectos: